¿Qué es? Se trata de una terapia japonesa tradicional que comenzó a desarrollarse alrededor de 1900 por Mikao Usui y posteriormente por su hijo Churijo Hayashi, y consiste en la imposición de manos sobre el cuerpo para transmitir energía y para ofrecer una solución a problemas emocionales o físicos. ¿Para qué sirve el reiki? El reiki trabaja con el principio de que el ser humano es energía y que cuando se bloquea, es cuando se producen las enfermedades. A través de la imposición de manos se disuelve esa especie de nudo que se ha creado y que impide que fluya la energía, devolviendo así el equilibrio al cuerpo. Son las emociones negativas, los traumas y hasta los malos hábitos, los que terminan con el tiempo dificultando la circulación de energía vital a través de los chakras, y en estos casos es donde el reiki intercede, con el objetivo de que la energía vital fluya nuevamente, mejorando así diversos problemas de salud.