El prolapso uterino ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y debilitan hasta el punto de que ya no proporcionan suficiente sostén al útero. En consecuencia, el útero se desliza hacia la vagina o sobresale de ella. Por lo general, el prolapso uterino se produce después de la menopausia en personas que han tenido uno o más partos vaginales. Esta condición tiene como síntomas lo siguiente: Ver o sentir un bulto de tejido que sobresale de la vagina Sensación de pesadez o de tirón en la pelvis Sentir que la vejiga no se vacía del todo cuando vas al baño Problemas con la pérdida de orina, lo que también se conoce como incontinencia Problemas para defecar y la necesidad de presionar la vagina con los dedos para ayudar a tener una deposición Sensación de estar sentada sobre una pelota pequeña Sensación de que el tejido vaginal roza con la ropa Presión o molestia en la pelvis o en la zona lumbar Preocupaciones sexuales, como la sensación que el tejido vaginal está suelto Debido a la gran cantidad de mexicanas que sufren de este estado; diseñamos este curso de la mano del Tpa. Juan Guillermo Mendoza Rios con un tratamiento herbolario y acupuntura que ha demostrado ser sumamente efectivo tratando el prolapso uterino.
Temario: